16 diciembre, 2013

La Mola IPA

Cerveza:  La Mola IPA
País: España (Catalunya)
Productor: Cerveses La Mola
Estilo: IPA
Servir en: Vaso ancho, tulipa

Puntuación (Diciembre -2013)

Ratio ratebeer: -/-- %
Puntuación ratebeer: -.--

Mi puntuación: 5/10


Que el boom de la cerveza artesanal hasta convertirse en una moda surgió en Catalunya es incuestionable. A razón de ello han surgido una multitud de micros repartidas por todas nuestras comarcas que hacen posible poder catar una cerveza local en casi cualquier lugar al que vayamos, lo cual es una gran noticia. Que como en toda explosión de este tipo, más de uno se apunta al carro sin tener un producto de calidad suficiente es la otra cara de la moneda, hay que tener especial cuidado con lo que se ofrece al público.

Tras el comentario recibido por Víctor sobre mi entrada, he de reconocer que mi apunte no es acertado. Es cierto que probar un lote de cerveza de la marca no puede dar una opinión completa sobre Cerveses La Mola.

La Mola es el pico más alto de la Serra de Sant Llorenç del Munt i l'Obac, una de las sierras más características de la geografía de la comarca. A pesar de sus 1.104 m de altitud, es una de las ascensiones más asequibles para el público de todas las edades y además cuenta con un monasterio y un restaurante en su ámplia cima. Así que ya hemos conseguido lo que necesitamos; un nombre reconocible y emblemático.

Flaco favor le hace a este icono la cerveza que cayó en mis manos, regalo de mi gran amigo Jan.

De color ambarino turbio, presenta una excesiva capa de espuma que haría enrojecer de vergüenza a cualquier cerveza de trigo alemana. Si bien conseguir una capa de espuma correcta es una de las características más complejas de una buena cerveza, ésta debe ser adecuada en calidad y cantidad. ¡Una IPA necesita sus buenos dos dedos de espuma, no medio vaso!

El aroma parece perjudicado por esta excesiva espuma, pues aunque uno distingue los matices característicos del estilo, afrutado, cítrico y especiado, son poco intensos y duraderos. Teniendo en cuenta que las IPA son uno de los estilos preferidos por el público, y que actualmente se están produciendo verdaderas maravillas, La Mola IPA se queda muy, pero que muy corta en aroma.

El sabor es un reflejo del aroma: se acerca a lo que debería ser, pero en esta ocasión, una excesiva carbonación, que hace que parezca que te estás bebiendo una fanta en vez de una cerveza, enmascara todas las opciones. Para rematar el trago, el retrogusto es prácticamente inexistente.


A mejorar en todos los aspectos.

Espero poder probar esta cerveza de nuevo y borrar la mala primera impresión que me llevé. Aunque como dije al principio, hay que tener cuidado con lo que se ofrece, por lo que ese lote quizás no debería haber salido a la venta.

10 diciembre, 2013

Te Deum Tripel



Cerveza: Te Deum Tripel
País: Bélgica
Productor: Brasserie Du Bocq
Estilo: Abbey Tripel
Servir en: tulipa, copa trapista





 

Puntuación (Diciembre-2013)

Ratio ratebeer: --/-- %
Puntuación ratebeer: -.--

Mi puntuación: 7/10


Descubrí esta cerveza en formato de 75 cl en un almacén de venta al por mayor a un excelente precio, por lo que me decidí a probarla pensando que podría ser el acompañamiento ideal para un buen plato de carne.

Elaborada en la Brasserie Du Bocq, que según su web se creó en 1895 y que desde entonces ha permanecido independiente de cualquier cervecera belga o extrtanjera. De carácter familiar (45 empleados), todavía utiliza en su proceso una segunda fermentación en botella. Por lo que parece, Te Deum es una colaboración con la firma española Fassbiere S.L.

De color anaranjado pálido con una fina capa de espuma blanca que se mantiene decentemente en tulipa. Presenta un aroma maltoso, con toques dulzones y algo cítricos, muy característicos del estilo.

En boca tiene un sabor maltoso, con toques cítricos y afrutados, donde se pueden apreciar matices alcohólicos y un retrogusto sabroso con matices especiados y con presencia de lúpulo. Cuerpo medio.

Nosotros la acompañamos con un solomillo de cerdo al horno y la verdad que, sin estar al nivel de otras tripel de renombre, la relación calidad/precio es más que ajustada.




02 diciembre, 2013

Naparbier Undead Remastered

Cerveza: Undead Remastered
País: España (Navarra)
Productor: Naparbier
Estilo: Imperial/Doble IPA
Servir en: Vaso ancho, tulipa




Puntuación (Diciembre -2013)

Ratio ratebeer: --/-- %
Puntuación ratebeer: -.--

Mi puntuación: 9/10


Nuestra segunda degustación en BierCaB por recomendación expresa fue esta Imperial IPA de la casa navarra Naparbier; nada menos que con la etiqueta de ser "la mejor" doble IPA que actualmente se estaba haciendo en el país. Ante eso y, teniendo en cuenta que es nuestro estilo favorito, ¿cómo alguien se puede negar a degustar semejante trago?

La presencia en el vaso es tremenda; de color anaranjada, muy turbia y con una excelente capa de cremosa espuma blanca que casi se podía untar en una tostada. Excelente y más aún siendo de barril, que en muchas ocasiones pierden con respecto a su variante embotellada.

El aroma es intenso. Nada más acercarla a la nariz te invade por completo esencias herbales y frescas, con marcada fragancias cítricas y de frutas tropicales que preparan las papilas gustativas para lo que se intuye va a ser un trago glorioso.

En boca acaba de rematar la jugada. Tras el asalto de los refrescantes matices afrutados y cítricos, nos vemos sorprendido por la infantería de elite del amargor del lúpulo, muy herbal y marcado; un deleite para los que gustamos de las cervezas amargas.

Tras el primer sorbo ya no hay solución: nos la llevaremos a los labios una y otra vez hasta apurar el vaso; sin tener en cuenta que, agazapados entre las trincheras de lúpulo y especies, se encuentran sus  9% ABV, muy bien integrados en su consistente cuerpo y que atacan sin cuartel a nuestros sentidos perfectamente camuflados.

Una maravilla para los fans del estilo, aunque puede ser una cerveza algo dura para aquellos más acostumbrados a las estándard lagers industriales.





22 noviembre, 2013

The Kernel Export India Porter

Cerveza: The Kernel Export India Porter
País: Inglaterra (Londres)
Productor: The Kernel Brewery  
Estilo: Porter
Servir en: Pinta, vaso ancho







Puntuación (Noviembre 2013)

Ratio ratebeer: 98/99 %
Puntuación ratebeer: 3.72

Mi puntuación: 8.5/10


No conocía las cervezas de la casa The Kernel, pero buceando en internet he podido observar que tras The Kernel Brewery se oculta uno de los grandes maestros actuales, Evin O’Riordain. Muy interesante es esta entrevista a la que he llegado gracias a la entrada del fantástico blog de Hipus Urinatum. La verdad es que los elogios son más que merecidos.

Era principio de tarde, estábamos es BierCaB y tenía ganas de tomar tranquilamente una porter con toques de café. Escrutando su pizarra me decidí por ésta; no la había probado y la selección del local destaca por su calidad. 

En muchas ocasiones he tomado cervezas de barril que me han parecido muy inferiores a su homólogas en botella, sobre todo en aquellas que tienen un buen cuerpo y que, en ocasiones, en barril no acaban de dar la talla. No fue éste el caso, siendo un gran acierto.

De color negro, muy oscuro, y con una buena capa de cremosa espuma beige que aguanta perfectamente en el vaso, la nariz se ve rápidamente invadida por una buena gama de aromas a grano tostado y notas de café, que sobresalen a matices más suaves de chocolate.

El trago es rico, con un sabor intenso a malta torrefacta y la balanceada presencia de café que nos llena la boca con matices clásicos del estilo. Pero también tenemos una sorpresa en forma de sutiles notas lupuladas, más vigorosas que en otras porter, que hacen que el final del trago sea muy agradable, al compaginar el suave amargor de fábula con las notas de café que aún pululan por nuestras papilas gustativas.

Para acabar de redondear la jugada, pese a tener un 5.7% de alcohol, presenta un cuerpo medio, para nada aguado, que coloca la guinda final a una cerveza excelente.

Tendremos que probar más creaciones de Mr. O'Riordain.

18 noviembre, 2013

BierCaB


Dirección
C/Muntaner, 55
Barcelona
Teléfono: 933 23 25 53

Horario
Lun - sáb: 12:00 - 0:00

"BierCaB es un proyecto que nace de la pasión de un grupo de amigos por la cerveza artesana, aportamos nuestras ideas a lo que entendemos debe ser un espacio cervecero."

El local:

Ambientación: 4/5

Hace poco que salió en las noticias la ignauguración de este local en Barcelona, flanqueado por sus flamantes 30 servidores que son una invitación al orgasmo cervecero. Simplemente impresionante.


Situado en el eixample, lo que asegura una afluencia de público tanto autóctono como en gran medida foráneo, tiene unas dimensiones no muy grandes pero aprovechadas en el rectángulo que forma. Una barra en un lateral y en el contrario una serie de mesas nos dejan en un espacio más cuadrado, donde hay mesas a ambos lados y una gran mesa central. Al fondo podemos ver la cocina. Quizás un solo lavabo sea justito.


La decoración es bonita, con modernos muebles de madera que le dan un toque especial sin olvidar la esencia.


Serivio: 9/10

Nos atendió Jose Manuel Muñoz, que según su web, es un friki de la cerveza artesana y de los videojuegos retro. De lo segundo no sé, pero de cerveza sabe un cacho.


Sabio dejarse aconsejar ante la variedad de la pizarra.

Selección: 13/15

Apabullante pizarra con sus 30 variedades que pueden enloquecer al más pintado para decidirse por una de ellas. Eso sí, la calidad más que contrastada. Hay la posibilidad de degustar 5 variedades por 12 €, lo que me parece una gran idea.


En botella tienen una carta también extensa aunque aquí si que los precios son bastante altos, pero no hay que olvidar que Barcelona ciudad empieza a rozar el absurdo en cuanto a nivel de precios en las zonas turísticas.

Comida: 7/10


Bonita carta con platos de diseño, elaborados por cocineros de caché. Esto implica dos cosas: una que nos encontremos ante platos de exquisita elaboración y una cocina creativa con la cerveza como elemento esencial y, por supuesto, que lo pagues con alegría.

Nosotros solo picamos unos nachos (muy buenos), por lo que tampoco podemos opinar mucho al respecto.

Valor: 8/10

Una apuesta que va a triunfar seguro y que se convertirá en uno de los referentes cervecísticos de la ciudad.

General: 17/20

Pocos locales van a poder superarlo. A mí me gustaría una decoración más rústica y unos precios un poco más ajustados al ciudadano de a pie, al que cada vez le duele más el bolsillo al salir por Barna.


12 noviembre, 2013

La Abadía de la Rambla



L' Abadia de la Rambla

Rambla Poble Nou, 16-20
08005 Barcelona
Teléfono: 93 124 12 50


Horario

Lunes CERRADO
Martes a Jueves: 17 a 24 horas
Viernes: 17 a 1.00 horas
Sábado: 12 a 1.00 horas
Domingo: 12 a 24 horas

Como ellos mismos indican en su web, L'Abadia de la Rambla es una empresa familiar que decidió montar una cervecería en la Rambla de Poblenou hace ya 4 años; cada 31 de marzo lo celebran para seguir sirviendo y hacer disfrutar a sus clientes de su pequeña pero acojedora cervecería.


El local:

Ambientación: 4/5

El local está situado en la Rambla del Poblenou, un barrio con mucha tradición de Barcelona cuya rambla ha visto crecer el número de locales de ocio y restauración de manera exponencial en los últimos años, a la par que los vecinos de toda la vida veían como se instalaban nousvinguts foráneos. Bien ubicada en una esquina, con la fachada principal de cara al concurrido paseo.


El local, de no gran tamaño, es bastante bonito, con una decoración en la que destaca las figuras de monjes de la puerta de entrada, que rezan para que la cerveza no deje de correr nunca por sus grifos.


El interior es acogedor, con muebles de madera con un cierto estilo irlandés, con sillas amplias y cómodas y con una fila de mesas grandes para 4 comensales y bancos de madera alineadas en la pared interior de la fachada, separadas entre sí por la propia estructura de los bancos. El resto del espacio está un poco más apretado, pero en general es un lugar muy cómodo.

La decoración y los detalles también están muy cuidados, especialmente esta pintura en una de las paredes.



Servicio: 7/10

No había mucha gente y la verdad es que nos sirvieron rápido y bien, aunque no charlamos ni pedimos opinión ni consejo a los camareros

Selección: 10/15

Teniendo en cuenta que el lugar tiene un interés más bien local, se aprecia una selección sin apenas riesgo, donde priman las clásicas belgas y alemanas de mayor renombre. También cuenta con una buena selección de cervezas catalanas y de elaboración propia.


Aunque quizás no consigan sorprenderte, la verdad es que con sus 90 variedades quedan cubierto la gran mayoría de los paladares. Tienen varios tiradores con cerveza de barril y el resto en botella.

Yo pedí una Tripel Karmeliet (que no acabó de entrarme, pese a ser una de mis cervezas favoritas) y Melania una Guinness de barril. Como último trago (había que conducir), probé su cerveza rubia, que no me pareció gran cosa a priori, aunque con la mezcla de la comida y la charla he de confesar que tampoco le presté la atención debida.




Comida: 8/10

La carta es muy amplia, desde tapas, bocatas y torradas, pasando por cosas más serias e incluso menú diario de lunes a viernes a un precio de 8.95 €.

Nosotros nos comimos un bocata y unas bravas (no muy buenas), por lo que tampoco podemos opinar de la calidad de los platos objetivamente, pero en cuanto a variedad, es imposible quejarse.

Valor: 7.5/10

Pese a que su interés sea a nivel de vecindario, y no vaya a convertirse en un referente ineludible, creo que es de un gran valor que haya bares así; ya me gustaría tener alguna cosa por el estilo cerca de casa.

General: 15/20

Resumiendo, un local bonito, con una selección más que suficiente, con buena carta de comida y un precio relativamente ajustado, pensado para clientela asidua y próxima.

Más que recomendable si uno está por la zona.


05 noviembre, 2013

De Birras por el Mundo: New Zealand #3

Cerveza: Cutterstone

País: Nueva Zelanda
Estilo: Scoth Ale
Servir en: Thistle

Puntuación (Noviembre -2013)
Ratio ratebeer: 96/93 %
Puntuación ratebeer: 3.60
Mi puntuación: 9/10 


Una de las grandes cerveceras de NZ, que junto con 8-Wired y Epic están consideradas de lo mejorcito de kiwilandia a nivel cervecero.

Envasada en una elegante botella de 500 ml, el diseño de su etiqueta es exquisito. Una vez abierta, obtenemos una cerveaza de color marrón oscuro, con una cremosa capa de espuma beige.

Acercamos la nariz para inspirar el intenso aroma a maltas, con matices caramelo, chocolate y café. En ese instante ya intuimos el alcohol de su 7 % ABV.

En boca tiene un cuerpo perfecto, vestido para la ocasión con un ceñido balance de maltas con matices afrutados y un toque alcohólico perfecto.

Gran cerveza que se disfruta desde el principio al final.



Cerveza: Stanley Green

País: Nueva Zelanda
Estilo: English Ale
Servir en: Pinta

Puntuación (Nobiembre -2013)
Ratio ratebeer: 59/85 %
Puntuación ratebeer: 3.14
Mi puntuación: 7.5/10


Otra de las creaciones de la cervecería Invergagill que pude encontrar en un supermercado de la zona. En esta ocasión, la Sranley Green tiene una historia que contar, pues fue la primera cerveza de la casa, rebautizada después con ese nombre; que no es otro que el del abuelo materno de Steve Nally,  uno de los maestros cerveceros de la marca, y que murió en la Segunda Guerra Mundial.

De color dorado ligeramente ambarino, presenta una fina capa de espuma banca.
En nariz presenta un aroma a malta y lúpulo, sin matices extra pero resultón. En boca notamos un suave sabor a cereal, cuerpo ligero, final largo con matices afrutados y herbales clásicos de los lúpulos neozelandeses.

Clásica y rica.


Cerveza: 8 Wired Rewired Brown Ale

País: Nueva Zelanda
Productor: 8 Wired Brewing
Estilo: Brown Ale
Servir en: Jarra, vaso ancho

Puntuación (Nobiembre -2013)
Ratio ratebeer: 93/97 %
Puntuación ratebeer: 3.53
Mi puntuación: 8.5/10


Con toda seguridad 8 Wired es la cervecera de NZ más valorada por los sufridos catadores de este brebaje, entrando practicamente todas sus creaciones en el Top 50 del país. No hay duda del por qué.

En uno de los supers encontré varias cervezas de esta marca, junto a las de Reinassance. Escogí esta no recuerdo muy bien la razón, pero no defraudó mis espectativas.

En vaso tiene un gran aspecto, con su color oscuro y una buena capa de espuma beige consistente. Excelente carbonatación.

En nariz presenta un balance perfecto de maltas con notas de caramelo, tostados, café y chocolate. El trago es igualmente intenso, con predominio de la malta y un final largo y lupulado con un toque seco.

Excelente cerveza.

Es interesante, y ya lo he visto en otras cerveceras, que en su web te digan la receta (más o menos), con lo que uno puede intentar emular un clon por su cuenta y riesgo. No es una práctica habitual, pero tampoco extraña del todo. En esta ocasión, tenemos esta información:

Hops: Pacific Jade, Pacifica and Cascade.
Malt: Pale, Caramalt, Crystal, Brown, Chocolate and Wheat.
Yeast: Wyeast 1272 - All American Ale
IBU: 45
SRM: 18 (Brown)

Todo es tirarse a la piscina, bueno en este caso al fermentador.


Cerveza: Wasp Honey Pilsner

País: Nueva Zelanda
Estilo: Blond Ale
Servir en: Pinta, vaso ancho

Puntuación (Nobiembre -2013)
Ratio ratebeer: 29/34 %
Puntuación ratebeer: 2.82
Mi puntuación: 5.5/10


Otra creación de los chicos de Invercagill. Particularmente, yo no soy muy fan de las cervezas con miel, cervezas que encuentro en general demasiado dulces y con un gusto que no me acaba de encajar.

En este caso, tenemos una cerveza de color dorado claro  con una fina capa de espuma blanca, que ya no deja muy buena impresión en el vaso.
Al acercarla a la nariz notamos un ligero aroma a cereal con un toque de miel, pero que no destaca ni por su intensidad ni por su carácter.

En boca descubrimos una cerveza demasiado común, muy parecida a una pilsner insulsa, con un cierto retrogusto a miel nada destacable. Quizás en verano, con más calor pueda ser más apetecible, aunque dudo que la miel le dé el tono refrescante necesario.  Lo que sí que está claro es que no es una cerveza para disfrutar tranquilamente en una noche de invierno.

No muy lograda.