25 marzo, 2014

Naparbier Back in Black

Cerveza: Back in Black
País: España (Navarra)
Productor: Naparbier
Estilo: Black IPA
Servir en: Vaso ancho, tulipa




Puntuación (Marzo -2014)

Ratio ratebeer: 96/90 %
Puntuación ratebeer: 3.64

Mi puntuación: 8.5/10





Volvemos a la carga con otra creación de los grandes maestros cerveceros navarros, que nos deleitan con una BIPA espectacular.

Imponente presencia en el vaso, con un color negro intenso donde algún rayo de sol intenta penetrar los bordes del cristal, clareando mínimamente el conjunto. Una buena capa de espuma marrón corona la copa, aguantando perfectamente pese a sus 8%ABV.

Sobresale en el aroma el lúpulo fresco, que se une al tostado y café de las maltas torrefactas en una mezcla prometedora e interesante.

El sabor es intenso, con el café surgiendo a borbotones, y un amargor final con notas florales que hacen disfrutar de una simbiosis con los torrefactos altamente placentera. Largo retrogusto, amargo y seco. Su contenido en alcohol puede ser un problema, pues el intenso sabor lo camufla totalmente, pero están ahí y pueden notarse después.

Buen cuerpo. Cuidado al tirarla, pues fácilmente puede salir demasiada espuma.

Otra maravilla de los irreverentes navarros. Let there be rock!

19 marzo, 2014

Zlaty Bazant Medovy Porter

Cerveza: Zlaty Bazant Medovy Porter
País: Eslovaquia
Productor: Heineken Slovensko
Estilo: Porter
Servir en: Pinta / vaso ancho

Puntuación (Marzo -2014)

Ratio ratebeer: 82/70 %
Puntuación ratebeer: 3.34

Mi puntuación: 7/10

Regalo de mi amigo Janko Espartako, que me trajo de su hermosa tierra esta porter que asusta en cuanto miras la etiqueta, y es que un 19% colocado en uno de los costados, te hace pensar que esa fuera su graduación alcohólica, aunque en ratebeer indica que tiene un 6.7 %. Debido al idioma, no he podido saber a que se refiere ese 19%

En cuanto a la cerveza, presenta un color marrón con bordes transparentes, y una fina capa de espuma beige.

En nariz sobresale el dulzor de la malta, con notas de café, chocolate y tonos alcohólicos.

En boca predomina el sabor dulce aceitoso de la malta, demasiado empalagoso, con el que se inicia el trago. Tras el golpe inicial, le siguen notas más apropiadas del estilo: café y chocolate, y un ligero toque picante, aunque quizás queda dominado en exceso por el fuerte dulzor inicial, protagonista en exceso.

Final seco y dulce. Cuerpo medio. Amargor casi inexistente.

Cerveza un poco desequilibrada.

12 marzo, 2014

Damm Estrella de Navidad 2013

Cerveza: Damm Estrella de Navidad 2013
País: España (Catalunya)
Productor: Cerveza Damm
Estilo: Oktoberfest/Märzen
Servir en: jarra / Stein

Puntuación (Marzo -2014)

Ratio ratebeer: --/-- %
Puntuación ratebeer: -.--

Mi puntuación: 4.5/10

Que muchas buenas cerveceras tienen su cerveza de Navidad es algo que todos los amantes de este brebaje sabemos. Que estrella Damm tenía la costumbre de hacer una tirada especial de navidad para clientes, empleados y círculos más restringidos ya no tanto.

Por eso, cuando llegó a las estanterías de los centros comerciales la versión del 2013 me decidí a comprar una botella (66 cl.), más que nada para guardarme la etiqueta, pues no tenía muchas esperanzas en cuanto al contenido.

De color dorado, con una fina capa de espuma blanca, no presenta apenas cambio alguno con cualquier lager industrial.

En nariz presenta un ligero aroma a malta, sin nada destacable. El trago, como era de esperar, es muy plano, con alguna nota de cereal tostado algo más intensa que su hermana anual, pero con una falta de matices total.

El final es seco, sin apenas amargor, y con un retrogusto algo más largo de lo que nos tiene acostumbrado. Cuerpo medio.

En resumen, marketing y poco más...

06 marzo, 2014

Sagra Roja

Cerveza: Sagra Roja
País: España (Castilla La Mancha)
Productor: Fabrica de Cerveza Sagra (Daviyun)
Estilo: Amber Ale
Servir en: Pinta, vaso ancho

Puntuación (Marzo -2014)

Ratio ratebeer: 52/75 %
Puntuación ratebeer: 3.12

Mi puntuación: 6/10


La fabrica de Cerveza SAGRA se ubica entre las localidades de Yuncos y Numancia de la Sagra, en pleno corazón de la comarca de La Sagra (Toledo). Elaborada con malta de la zona, son productores de las marcas Sagra y Burro de Sancho.

La Sagra Roja (100% malta), presenta un color rojizo cristalino con una fina capa de espuma.

En nariz presenta un aroma dulzón, donde sobresale la malta caramelo, notas afrutadas y levadura fresca.

El sabor es una prolongación del aroma. El trago se inicia con el dulzor de la malta, con claro predominio del caramelo y algún matiz tostado. Para mi gusto demasiado dulce y sin contraste.

Final seco, ligeramente lupulado y aceitoso. Cuerpo medio/bajo. Carbonatación correcta.

02 marzo, 2014

Arevaka Negra Miel

Cerveza: Arevaka Negra Miel
País: España (Castilla y León)
Productor: Cerveza Arevaka
Estilo: Mead (Braggot)
Servir en: Tulipa, Copa Stem

Puntuación (Febrero -2014)

Ratio ratebeer: --/-- %
Puntuación ratebeer: -.--

Mi puntuación: 7.5/10


Aprovechando los enlances de Cerveza Templaria en relación a las cervezas artesanas de Castilla y León, me decido a probar esta Negra Miel, segunda botella del pack de Arevaka que nos trajimos de tierras sorianas.

En primer lugar me llama la atención el estilo en la que la encasilla su creador: Braggot (o Mead s/ ratebeer), del que no había sentido hablar. Por lo que parece, es un estilo que aparece en algunos escritos del s.XII y, que según Beerspot, se caracteriza por: «El Braggot es una cerveza o hidromiel que fue elaborada originalmente con miel y lúpulo. Ejemplos posteriores del estilo usan miel y maltas, y lúpulos con carácter opcional. Debe tener una claridad notable, y puede ir desde el rubio claro al marrón oscuro o negro. El color depende principalmente de la malta y miel utilizada en el proceso de elaboración de la cerveza. El aroma debe tener notas de la dulzura de la miel, pero varía en base a la fuerza de la cerveza. El carácter de la malta también debe ser evidente. El sabor debe mostrar un equilibrio entre las características de la cerveza y el hidromiel. Los sabores varían dependiendo del estilo de la cerveza base y la miel utilizada. El amargor también varía en función del estilo de la cerveza base. La sensación también es muy variable en función del estilo de la cerveza de base, que van desde ligeras a cervezas con mucho cuerpo.»

Una vez que hemos aprendido algo más del estilo, nos podemos dedicar a la cerveza en cuestión:

De color ambar con toques rojizos, tiene una capa media de espuma color hueso.

En el aroma destaca la miel, pero muy bien entretejida con aromas toffee y tostados sobre una base de aromas de bosque. En las notas de su creador destaca el aroma a aceituna negra y setas, pero un servidor no ha sabido encontrarlos de manera tan evidentes.

En boca es muy agradable. Pese a sus 6.8 % ABV, la mezcla de miel de brezo, con las maltas torrefactas hacen un balance genial, no proponiendo un sabor tan colapsado por la miel como en la mayoría de cervezas rubias del estilo (a las que no soy muy propenso).

Los lúpulos (Hallertauer y Golding) le proporcionan el contrapunto perfecto de amargor para romper con la miel, haciendo el trago nada empalagoso y sí complejo y cuidado. En el retrogusto se dejan caer los sabores torrefactos de la malta, como guinda final.

Cuerpo medio y carbonatación perfecta.

Me gustó algo más la "Corazón de Enebro", aunque supongo que es un problema mío con la miel, pero a falta de Uxama Oro, la rubia de la casa, uno se tiene que quitar el sombrero ante la originalidad y calidad de la propuesta de la marca soriana.

27 febrero, 2014

Arevaka Corazón de enebro

Imagen: zumodecebada.wordpress.com
Cerveza: Arevaka Corazón de Enebro
País: España (Castilla y León)
Productor: Cerveza Arevaka
Estilo: Irish Ale
Servir en: Pinta

Puntuación (Febrero -2014)

Ratio ratebeer: --/-- %
Puntuación ratebeer: 2.79

Mi puntuación: 8.5/10


En nuestra visita a Soria, además de pasear por sus fantásticos montes y disfrutar de su portentosa gastronomía, también hubo tiempo para probar sus cervezas. Ya comentamos aquí que nos trajimos una botella de Caelia Trigo, pero también me hice con este estupendo y cuidado pack de una marca que me era totalmente desconocida: Cervezas Arevaka.


Su nombre proviene de los arevacos, una tribu prerromana perteneciente a la familia de los celtíberos, situada entre el sistema Ibérico y el valle del Duero, lindando al oeste con los vacceos, establecida en el centro de la península Ibérica en la actual España. Roma formó con los arévacos tropas auxiliares para su ejército imperial. Para conocer algo más sobre estos chicos, pincha aquí.

Pero volviendo a nuestro amado elixir en sí, hay que comentar en primer lugar el exquisito diseño de la etiqueta, con un símbolo celtíbero en diferente color según el estilo de birra, y las letras de la marca en relieve. ¡La encuentro preciosa! (Y además, la he podido sacar casi entera para mi colección).

En botella presenta un color marrón con bonitos toques rojizos, coronada por una buena capa de espuma de color hueso de dos dedos, como debe de ser.

El aroma es fuerte, malta con predominio del caramelo y ligeros matices tostados, pero lo que más se nota en nariz es el aroma resisono y boscoso del enebro. Y es que como su nombre indica, la cerveza lleva enebro como uno de sus adjuntos principales, aunque desconozco si único.

El enebro, base de la fabricación de la mayoría de ginebras, es un ingrediente muy conocido en el mundo del gin tonic, pero no tan usada en la elaboración de cervezas.

He de reconocer que me gustan las cervezas elaboradas con plantas aromáticas, como el romero o el tomillo. Era la primera ocasión en que disfrutaba de una que contara con enebro como principal.

El sabor es un reflejo del aroma, destacando el dulzor inicial de la malta, al que enseguida se fusiona el sabor fuerte y resinoso del enebro y matices más tostados, con un contenido de lúpulo medio. En conjunto el balance es estupendo y la cerveza es muy sabrosa.

Cuerpo medio, con un toque aceitoso. Final prolongado, con notas herbales de lúpulo. Carbonatación correcta.

Estupenda cerveza. Espero que las dos otras botellas tengan el mismo nivel de calidad.

18 febrero, 2014

Naparbier ZZ+

Cerveza: Naparbier ZZ+ Amber Ale
País: España (Navarra)
Productor: Naparbier
Estilo: Amber Ale
Servir en: Vaso ancho,pinta

Puntuación (Enero -2014)

Ratio ratebeer: 83/95 %
Puntuación ratebeer: 3.35

Mi puntuación: 8/10



Últimamente, si hay una marca de casa que me está sorprendiendo gratamente cada vez que tengo la ocasión de probar sus creaciones son los navarros de Naparbier.

Aparte de la fantástica Undead Remastered que probé en BierCab, también he tenido la ocasión de catar la excelente Black in Black, cortesía de mi amigo Janko (todavía no incluida en el blog). Aún no he encontrado un lugar cercano donde distribuyan todas las cervezas de la casa, aunque es bien cierto que tengo un poco de puré con bastantes cervezas por probar y no me he puesto a ello. Pero es algo que solucionaré.

Además, si te va el tema rockero-metalero, no podrás más que flipar con el diseño de todas sus etíquetas.

Esta ZZ+ es una gran cerveza, aunque sorprende menos que las dos variedades citadas con anterioridad. De color ambar cristalino, presenta una capa de espuma media con un excelente aguante, dándole una exquisita presencia al vaso.

Aroma a malta, con notas de caramelo y dulces; presencia de cítricos y levadura fresca.

El trago es intenso, con claro predominio de la malta caramelo, abordada constantemente con un refrescante  corte cítrico y toques herbales provenientes del lúpulo.

Cuerpo medio (para nada aguado), carbonatación correcta. Retrogusto largo, seco y bien lupulado.

¡Fantástica!